Con el arranque de los torneos pre federales, comenzó una nueva era digital en el básquet jujeño. La Federación se pone a la orden del día y tendrá un representante en la tercera categoría del básquet nacional

El proceso de reconstrucción del básquet federado en la provincia de Jujuy dio un gran paso adelante el domingo pasado, con la inauguración de los torneos pre federales que clasificarán, al menos, a un equipo de la rama femenina y otro de la masculina a La Liga Federal del 2023.

Tras décadas de desorden, falta de regulaciones y movimientos no registrados entre asociaciones y clubes, la Federación, con el acompañamiento de la Confederación Argentina de Básquetbol, implementó el sistema digital GES que otorga transparencia, organización y permite llevar un registro de todas las actividades que acontecen dentro del deporte federado.

Gustavo Lamas, interventor de la Federación, dijo lo siguiente durante la inauguración del torneo. «Este es el camino por el que tenemos que ir. Un básquet federado, ordenado y digitalizado. Contamos con el aval de los clubes, las asociaciones y la Confederación, con todo el apoyo que eso significa. Tuvimos la aceptación de los clubes y los jugadores están muy entusiasmados por el torneo que se viene».

También comentó que pronto se realizará una reforma al estatuto de la Federación, con el objetivo de que los clubes y las asociación sean los dueños del básquet y tengan voz y voto en todo lo que suceda dentro de la entidad madre del básquet jujeño.

Por otra parte, cabe destacar que la Federación cuenta con un estadio propio el cual se encuentra en reformación. El mismo no sólo será la casa de los equipos que disputen la Liga Federal masculina y femenina, sino que también se dejará en condiciones de albergar partidos internacionales, con la ilusión de que en algún momento la Selección Argentina pueda hacer de local allí.

En cuanto a los torneos pre federales que comenzaron el domingo, cinco clubes lo disputan en la rama femenina y siete en la masculina. En el primero compiten Gorriti, Cuyaya, Villa San Martin, Sportivo Rivadavia y Atlético San Pedro, mientras que en el segundo a los ya nombrados se le suman Nieva y Sirio. Altos Hornos Zapla y Atlético Talleres, dos de los clubes más grandes de la provincia, tienen intenciones de sumarse pronto al básquet federado. En ambos certámenes el formato de disputa es de todos contra todos.

Escribenos!