PERCUSIONISTA Y BATERISTA DE SAN PEDRO DE JUJUY, HOY TRIUNFA EN CORDOBA –

LAURA REPEZZA es la Artista que en el genero musical más horas de escena tuvo en el reciente Cosquín Rock –

Es que la instrumentista jujeña, residente en Córdoba desde hace varios años, el domingo 13 de febrero tocó, primero, como baterista de Las Hijas de Piaf -donde su hermana Soledad ejecuta el Bajo- y luego como percusionista de Carlos “La Mona” Jiménez, dando pruebas de una sorprendente ductilidad e insinuando una postura estética de apertura total.

A la carga horaria descripta, Repezza le sumará este sábado el show que su banda ofrecerá junto con La Renga, también en el aeródromo de Santa María de Punilla.

“Considero que el éxito no llega de la nada misma, sino que proviene de pequeñas actitudes diarias que nos llevan hacia nuestros objetivos musicales –sentencia–. Particularmente, estoy muy agradecida por todas las alegrías que la música me da día a día; y sobre todo, a las personas de mi entorno musical, que hacen posible que pisar esos escenarios masivos sea de la manera más profesional que se pueda”.

Laura Repezza siempre quiso ir a Córdoba, la ciudad en la que nació su padre. Pero cuando terminó la secundaria, a sus progenitores les pareció que quedaba demasiado lejos y le sugirieron estudiar en San Miguel de Tucumán.

Y así fue, allí se recibió de psicopedagoga, aunque nunca abandonó su pasión por tocar la batería y percutir todo tipo de superficie. Tampoco dejó de lado la posibilidad de desarrollar todas sus pasiones en nuestra plaza.

¿Podés experimentar tocando con Jiménez, irte más allá de los patrones rítmicos sugeridos?–

En la banda de Jiménez, los músicos son muy grossos. Es una aplanadora del cuarteto, realmente. “Conejo” Rivarola y Pablo Pérez siempre nos guían desde su sabiduría y la humildad para que todo suene cada vez mejor. Por su parte, Carlos sabe mucho de música y siempre está muy atento a todos los instrumentos, pero particularmente a los patrones de las percusiones. Me gusta mucho escuchar su opinión cuando incorporamos algo distinto, dado que él tiene una visión que va más allá, y es muy certera, ya que tiene tanta conexión con la gente y sabe lo que va a gustar y lo que no.

¿Y qué te sugiere La Renga? ¿Qué es lo primero que viene a tu mente cuando te nombran al grupo?–

Lo primero que viene a mi mente es mi hermano Marcos Repezza. Nuestras eternas peleas por los discos de la Renga. Marcos es el fan N° 1 y quien me convirtió en fan a mí. Pero teníamos el problema de que compartíamos la discografía en la época en que todo era en CD, y él siempre se enojaba conmigo cuando yo rayaba alguno. De hecho, hoy me llamó todo el día para pedirme por favor que le consiguiera el nuevo disco. Lo segundo que se me viene a la mente son los amigos de mi pago (San Pedro de Jujuy), porque cuando les conté que el próximo sábado vamos a tocar de teloneras de la Renga, todos me dijeron cosas muy lindas. Pero me emocionó especialmente lo que me soltó uno de ellos: “Quiero viajar en el tiempo y mostrarle esto a la Lau adolescente; seguramente se moriría de alegría”.

Escribenos!